RECUPERACIÓN VERDE
Descripción:
Las ciudades han estado en la primera línea de acción para hacer frente a la crisis generada por el COVID-19. Sus respuestas, a través de planes de emergencia, han sido determinantes para garantizar la prestación de servicios públicos. Sin embargo, en los últimos años se ha puesto en evidencia la necesidad de mejorar el funcionamiento y calidad de sus prestaciones a partir de nuevos modelos para su gestión que incluyan principios de participación, transparencia e innovación y sostenibilidad. ¿Qué aspectos debemos considerar para asegurar la sostenibilidad y equidad en la prestación de unos servicios básicos de calidad en los próximos años?
Presentación:
Sandra Marín Herbert – Coordinadora de Cooperación Ciudad a Ciudad IUC-LAC
Palabras de apertura:
Bárbara Roces – Agregada de Proyectos del Equipo Regional de Instrumentos de Política Exterior para las Américas
Panelistas:
- Miraflores (PE) Doris Aspiazu Arévalo – Sub Gerente de desarrollo ambiental.
- San Pedro de la Paz (CL) Audito Retamal – Alcalde
- Granada (ES) Marcos Antonio Martínez – Director de Emasagra (Ámbito operaciones)
- ANCI Lazio (IT) Andrea Vignoli – Gerente del departamento de proyectos UE
- Caso de Estudio – Red Global de Ciudades Resilientes (GNRC): Eugène Zapata – Director para América Latina y el Caribe.
Moderador:
Braulio Díaz – Experto en Redes de Conocimiento y Políticas Públicas a Nivel Local