¿Qué es
el programa IUC?
El acelerado cambio demográfico ha puesto muchas ciudades bajo significante presión, con gobiernos locales frecuentemente en dificultad de dar respuesta a las demandas de servicios de energía, agua, salud, educación y transporte.
El Programa Internacional de Cooperación Urbana (IUC), de tres años de duración, pretende apoyar a ciudades en distintas regiones del globo a conectarse y compartir soluciones para problemas comunes en desarrollo urbano sostenible. A través de la participación en el IUC, las ciudades tendrán la oportunidad de compartir e intercambiar conocimiento con sus contrapartes internacionales, construyendo un futuro más verde y próspero.
Financiadas por la Unión Europea, las actividades del Programa Internacional de Cooperación Urbana (IUC) darán soporte al logro de objetivos políticos tanto a nivel local como relacionados con importantes acuerdos internacionales sobre desarrollo urbano sostenible y cambios climáticos, como la Nueva Agenda Urbana, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.
¿Qué hace
el programa IUC
en América Latina?
El IUC-LAC (América Latina y el Caribe) es la vertiente más amplia del programa en el mundo. En esta región del globo se desarrollan actividades de los tres componentes del programa.
En el proceso de selección de ciudades, serán elegidas 20 en los países focales para colaboraciones con contrapartes europeas. Para el Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía, todas las ciudades latinoamericanas están invitadas a participar. En la vertiente de selección de regiones, se espera elegir a 20.
Además, el IUC-LAC desarrolla actividades de capacitación, visitas técnicas, talleres y eventos sobre desarrollo urbano sostenible, adaptación y mitigación al cambio climático e innovación para el desarrollo local y regional.
El programa IUC está dividido en tres componentes, cada uno con un área focal:
1
Cooperación entre ciudades en desarrollo urbano sostenible
Teniendo como base el éxito del proyecto “World Cities” y el abordaje de la red “URBACT”, ciudades de la Unión Europea se asociarán con ciudades de otras regiones del mundo que encaran desafíos de desarrollo sostenible. Las ciudades elegidas recibirán apoyo para planificar, implementar y gestionar prácticas urbanas sostenibles a través del desarrollo de planes de acción locales, lo que esbozará actividades y proyectos pilotos para lograr resultados y abrir oportunidades de mercado.
Una plataforma de intercambio de conocimiento será establecida con recursos y mejores prácticas sobre superación de barreras específicas de desarrollo urbano.
2
Acción subnacional bajo la iniciativa del Pacto Global de los Alcaldes
Ciudades y otras localidades subnacionales serán animadas a sumarse al Pacto de los Alcaldes, iniciativa global para dar respuesta al cambio climático. El Pacto de los Alcaldes congrega miles de gobiernos locales voluntariamente comprometidos en implementar ambiciosos objetivos por el clima y la energía en sus territorios.
Es una poderosa respuesta de las ciudades para abordar el cambio climático. Con base en el compromiso de más de 7.000 ciudades, es la mayor alianza global comprometida con el liderazgo climático local.
Para saber más, haga click sobre cada icono
3
Cooperación interregional en innovación por el desarrollo local y regional
El apoyo del programa se centrará en buscar formas de mejorar la innovación y la cooperación regional dentro de y entre dos regiones: la Unión Europea y la América Latina y el Caribe.
El programa estimulará el desarrollo y el fortalecimiento de estrategias regionales involucrando pequeñas y medias empresas (PMEs) y promoverá cadenas de valor internacionales. Serán identificadas y compartidas experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas, promoviendo la generación y el desarrollo del conocimiento.