Skip links

Repensar la ciudad post covid-19: lecciones aprendidas de los Diálogos Abiertos

Repensar el futuro de las ciudades post covid-19 es uno de los grandes retos que debemos enfrentar. En una serie de siete webinars denominados Diálogos Abiertos – Repensando la ciudad post covid-19, el Programa Internacional de Cooperación Urbana para América Latina y el Caribe (IUC-LAC) buscó capitalizar el valor agregado de la cooperación urbana internacional entre ciudades europeas, que fueron algunas de las primeras en sufrir los impactos de la pandemia, y los de América Latina y el Caribe, que aún enfrentan picos de la enfermedad. Con la participación de 39 expertos, los debates abarcaron los temas: turismo, espacio público, movilidad y transporte, economía verde e inteligente y resiliencia climática.

La reorganización del espacio público, la actividad social y económica y su adecuación a las prioridades de una nueva realidad en un corto período obligó a los gobiernos locales a pensar de otra manera. Y todas las lecciones y aprendizajes que trae este nuevo desafío, y que se discutieron en los encuentros virtuales, se exponen ahora en la publicación “Diálogos abiertos: Europa y América Latina repiensan las ciudades post-covid-19”, con el objetivo de ayudar a transformar estos impactos en oportunidades.

Para la Coordinadora de Cooperación Ciudad a Ciudad IUC-LAC, Sandra Marín, el intercambio de conocimientos y experiencias entre ciudades frente al desafío Covid-19 es una oportunidad de innovación. “Esperamos que estos intercambios entre Europa y América Latina y el Caribe nos inspiren a repensar las ciudades desde perspectivas innovadoras y centradas en las personas”, señaló Sandra.

La serie de reuniones en línea de IUC-LAC reunió a representantes de ciudades, alcaldes y técnicos, actores clave, redes y asociaciones, además de expertos que presentaron estudios de caso. En total, hubo 1.128 participantes registrados, de América Latina y Europa. Todos los diálogos también están disponibles en nuestro canal de YouTube.

Se podrá acceder a la publicación completa aquí.

 

Return to top of page