Skip links

Los municipios de Río Grande, São Leopoldo y Cali, y el Consorcio Intermunicipal de ABC lideran taller regional de financiación climática con la presentación de sus casos de éxito

Cuatro municipios se destacaron especialmente en el Diálogo Regional sobre financiamiento climático que impulsó el Programa Internacional de Cooperación Urbana en América Latina y el Caribe (IUC-LAC) de la Unión Europea, que se celebró los días 25 y 26 de septiembre en Cartagena de Indias (Colombia): el consorcio intermunicipal de ABC y el municipio de São Leopoldo (RS) por Brasil, el argentino de Río Grande y la ciudad colombiana de Cali. Estos municipios fueron seleccionados como los más representativos  entre los municipios que mandaron información sobre proyectos innovadores que se están realizando en la región en el marco del programa IUC.

El Secretario Ejecutivo del Consorcio Intermunicipal de ABC, Edgar Brandão, presentó en el taller los proyectos de organización de las redes municipales y metropolitanas de transporte público que lleva a cabo el consorcio, la integración de las tarifas entre los sistemas municipales y la red estructural de alta capacidad, y la adopción de tecnologías para mejorar la calidad de los servicios de transporte público. La iniciativa se está llevando a cabo en colaboración con la ciudad de Turín en Italia, compartiendo la exitosa experiencia de la ciudad italiana en la integración del tráfico. Se espera que esto reduzca la contaminación y el tiempo de viaje en el transporte público.

Por su parte, el Alcalde de São Leopoldo habló sobre la iniciativa que les ha reunido en los últimos meses al municipio con la ciudad de Viana do Castelo, en Portugal, para el desarrollo de estrategias de mejora de la gestión del agua y el saneamiento urbano en las ciudades. El objetivo es mejorar la eficiencia de los servicios públicos mediante la introducción de nuevas tecnologías que puedan generar oportunidades de negocio en ambas ciudades y el intercambio de experiencias en proyectos de interés común en materia de eficiencia energética. Además, el proyecto prevé el intercambio de conocimiento entre las dos ciudades sobre nuevas herramientas para la gestión del agua a bajo costo y de menor impacto ambiental.

 El municipio argentino de Rio Grande también tuvo su protagonismo durante el evento al exponer el proyecto de diversificación de su matriz económica con el que busca impulsar un ambiente empresarial que fomente la creación de nuevas empresas, su relación con Pymes y su internacionalización. Asimismo, cómo estan trabajando en la diversificación de la energía para llegar a alcanzar un 100% de consumo público y respetuoso con el médio ambiente. Los resultados esperados y en los que se está trabajando son la creación de un Centro de Innovación Empresarial para promover la creación de Start-ups y aumentar el peso de las energías renovables en el sector energético de Río Grande.

En Cali, gracias al Programa Internacional de Cooperación Urbana de la Unión Europea, se desarrolla desde hace dos años un programa de prevención de la violencia urbana, que impactó positivamente em 4100 beneficiarios em 2018. El programa ha logrado la reducción de un 17% de los homicidios en 11 vecindarios entre 2017 y 2018, y más del 55% de disminución de homicidios relacionados con bandas.

 

 

 

Return to top of page