Más de 150 personas participaron en la primera sesión del seminario web de Diálogos Abiertos de IUC-LAC, el pasado 13 de mayo. Titulada “Repensando la ciudad turística post-COVID-19”, el evento virtual reunió a los representantes del sector turístico privado en España e Italia y las ciudades de Málaga (Colombia), Madrid (Espanha), Roma y Génova (Italia), para exponer experiencias y contribuir a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias a llevar a cabo su propio proceso de reapertura turística.
Con discusiones dinámicas sobre la realidad actual del turismo, la sesión contó con la participación de 155 integrantes de gobiernos locales y federales de países latinoamericanos y europeos, profesionales de agencias de las Naciones Unidas, representantes del sector hotelero y turístico, entre otros.
La Coordinadora de Cooperación Ciudad-Ciudad IUC-LAC, Sandra Marín, moderadora del seminario web, destacó la importancia de este intercambio de experiencias. “Aunque el sector turístico es uno de los más afectados por los efectos de la pandemia, las ciudades muestran una gran capacidad para avanzar en las iniciativas público-privadas, adaptar el espacio público y confiar en las nuevas tecnologías. Ciertamente, los temas cubiertos pueden ser muy inspiradores para otras ciudades ”, evaluó.
Presentaciones:
- Introducción – Sandra marín
- Saludo de bienvenida Unión Europea – Matilde Ceravolo
- Metolología y presentación ponentes – Sandra Marín
- Madrid (ES) – Cecilio Cerdán
- Málaga (ES) – Francisco Quereda
- Roma (IT) – Marco Agostini / Federico Carli
- Génova (IT) – Bárbara Poggio / Gianluca Saba
- Reacción de Cartagena de Indias (CO) – Ana María González
- Q&A – Cartagena de Indias
- Turismo y Planificación Costa del Sol (ES) – Rafael Fuentes
- Associazione i Borghi Più Belli d’Italia (IT) – Claudio Bordi / Fiorello Primi
- Q&A – con una pregunta de Cartagena
- Traslado de selección del Q&A del chat a los ponentes – Sandra Marín
- Cierre – Sandra Marín