El 13 de octubre, las ciudades miembros del Programa Internacional de Cooperación Urbana para América Latina y el Caribe (IUC-LAC) participarán en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades junto con IUC Norte América en un evento pionero de networking a nivel programa. La Semana Europea, que se celebra anualmente en Bruselas, reúne a ciudades y regiones para trabajar en la promoción del crecimiento, la creación de empleo y la implementación de la buena gobernanza.
El evento, organizado por la DG Regio para tratar sobre cooperación internacional urbana, comenzará a las 16:30 CET (hora de Bruselas) y presentará las experiencias, lecciones aprendidas y recomendaciones de futuro de una representación de ciudades en torno a dos temáticas prioritarias tanto en el territorio de cooperación como para el Pacto Verde (Green Deal) como estrategia estrella de la Comisión Europea.
Panel 1: “Movilidad y Transición Digital” con Buenos Aires (Argentina), San Diego (Estados Unidos) y Turín (Italia)
Panel 2: “Economía Circular y Transición Energética” con la participación de Barranquilla (Colombia), Edmonton (Canadá) y Bolonia (Italia).
El evento, que tendrá un formato virtual, se desarrollará en inglés y necesita registro a través del portal oficial del evento aquí. Por favor, tome nota de que el proceso de registro requiere la creación previa de una cuenta EU Login. Si no la tiene, recomendamos que acceda aquí para seguir el proceso. El periodo de registro termina el 7 de octubre y la capacidad máxima de la sesión es de 150 personas.
Programación completa
Moderador: Sra. Sandra Marín, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Metodología 16:30 – 16:35 Introducción
Palabras del Sr. Rudolf Niessler, Asesor Principal, DG REGIO 16:35 – 16:40
Conferencia magistral de Nelson Jorge, Servicio de Instrumento de Política Exterior (FPI) 16:40 – 17:15
Sesión 1: Pacto verde: movilidad y transición digital
- Introducción temática de la Sra. Tricia Hackett de IUC NA (5 ‘)
- Panelistas:
- LAC (Buenos Aires, Argentina): Sr. Juan Vacas, Subsecretario de Paisaje Urbano del Ministerio de Espacio Público)
- NA (San Diego, EE. UU.): Sra. Alyssa Muto, Subdirectora de Planificación de Medio Ambiente y Movilidad
- UE ( Turín, Italia): Sr. Giuseppe Estivo, asistente del teniente de alcalde encargado de Transporte y Movilidad) • Preguntas y respuestas (10 ‘) 17:15 – 17:50
Sesión 2: Pacto verde: economía circular y transición energética
- Introducción temática de la Sra. Juliana Izquierdo de IUC LAC (5’)
- Panelistas:
- NA (Edmonton, Canadá): Sra. Maurya Braun, Gerente de Modelado Técnico, Estrategia de Transición Energética Comunitaria
- LAC (Barranquilla, Colombia): Sr. Manuel Trujillo, Jefe de Relaciones Internacionales-Alcaldía)
- UE (Bolonia, Italia): Sr. Marino Cavallo, Jefe del Departamento de Investigación, Innovación y Gestión de Proyectos de la UE y profesor adjunto del Departamento de Patrimonio Cultural)
- Preguntas y respuestas (10′) 17:50 – 18:00
Conclusiones y perspectivas de cooperación del MTF + comentarios finales